ASARGA ha sido galardonada con el primer premio en la categoría «Investigación social y/o científica en el ámbito oncológico» en la XIII edición de los premios GEPAC, celebrada recientemente bajo el lema “Cruzando metas por un cáncer sin barreras”.
Este reconocimiento se ha otorgado al proyecto titulado «Minimizando el riesgo de diseminación del sarcoma uterino oculto. Protocolo de revisión de la literatura para la redacción de recomendaciones de buena práctica clínica», un trabajo que ha consistido en una exhaustiva revisión sistemática y en la elaboración de un consenso de expertos para crear recomendaciones que optimicen el diagnóstico y tratamiento del sarcoma uterino. El proyecto, dirigido a ginecólogos, incluye un algoritmo de diagnóstico diferencial que les permitirá tomar decisiones más informadas en el momento del diagnóstico de este tipo de cáncer poco frecuente.
Desde ASARGA, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a GEPAC por su compromiso con los pacientes y por la labor fundamental que realiza en cuanto a representación y apoyo a las personas afectadas por el cáncer. Asimismo, destacamos la excelente organización del evento y el reconocimiento que, para nosotros, representa este premio.
Agradecemos también la valiosa colaboración del grupo multidisciplinar de expertos que ha hecho posible este proyecto: Juan Luis Alcazar Zambrano, Ana Sebio MD, PhD, Cleofé Romagosa, Loreto Carmona, Alexandra Arranz Friediger, Tulio Silva y José Miguel Carot Sierra, quienes con su experiencia y profesionalismo han sido claves en el desarrollo de este trabajo.
Además, damos las gracias también a Nextep in Health por su impecable labor de consultoría, que ha sido esencial en la creación de este protocolo de revisión. Cabe resaltar también el aval científico de la SEEME (Sociedad Española para el Estudio de los Miomas y la Endometriosis) y del GEIS (Grupo Español de Investigación en Sarcomas), cuyo apoyo aporta un gran valor científico y técnico a este proyecto.
Este premio es un paso más en nuestro compromiso con la investigación y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, y esperamos seguir alcanzando nuevas metas en conjunto con entidades y profesionales que comparten nuestra visión.
Add comment