Me llamo Sandra Patricia, tengo 49 años y soy de Colombia. Madre soltera y soñadora. Mi actividad profesional ha sido la de emprender y administrar empresas.
En 2010 con 39 años empecé a tener molestias estomacales y, después de varias pruebas, entre ellas un TAC, me diagnosticaron un tumor retroperitoneal, en concreto un liposarcoma de 6.2 kg del cual me operaron sin recibir ningún tratamiento complementario.
Tuve mi primera recaída en el 2012 en la que recibí primero radioterapia y a continuación me practicaron cirugía.
Sufro una nueva recaída a los dos años en la que vuelvo a ser intervenida quirúrgicamente y esta vez también me extirpan el útero y el apéndice.
Un año después en 2015 me extirpan parte de intestino delgado y recibo tratamiento con quimioterapia durante 12 meses y, en 2019 en mi cuarta recaída me intervienen nuevamente y me extirpan, otra vez, parte del intestino delgado.
Todo lo que detallo ocurre en Colombia donde soy atendida por dos excelentes médicos.
Agotadas las posibilidades de nuevas cirugías en 2020 vine a España de visita y al estallar la pandemia por la Covid-19 no pude regresar a Colombia.
En España acudí a la Clínica Universidad de Navarra para hacerme una revisión en ella la doctora Lecumberri encontró una extensa tumoración retroperitoneal. Comencé con tratamiento de quimioterapia que acabó en noviembre de 2020.
En la actualidad me encuentro con revisiones con TAC trimestrales.
A través del libro de Gloria Cerezo, autora de un libro que narra la historia de su hermana con sarcoma conocí a Asarga donde me siento muy arropada al saber que hay más personas con mi misma enfermedad.
Sigo soñando con la idea de poder vivir más tiempo.
Add comment